La importancia de la grasa en corredores

La grasa corporal es un tema muy infravalorado y olvidado para los corredores recreativos, también para muchos que hacen atletismo, su importancia es muy alta para aquellos que practican fondo, en especial maratón.

Mucha gente no mejora o progresa muy poco por la falta de conocimiento acerca del deporte y de la nutrición.

No olvides seguirme en mi Instagram para aprender más.

@rogersansr

La importancia de la grasa corporal es determinante para los corredores, es la reserva energética que se puede utilizar en momentos de necesidad, la grasa es importante en la estructura de los tejidos, en el metabolismo hormonal y en el papel de amortiguador para proteger otros tejidos finos.

Sin embargo, el exceso de grasa corporal, no tiene función útil alguna para el atleta de resistencia o corredor. Puede ayudar a los luchadores del sumo, levantadores de peso, pero para el corredor es un tema diferente. La grasa en exceso aumenta al peso que tiene que ser empujado durante kilómetros y aumenta el coste energético de cualquier persona, mermando totalmente su rendimiento.

Hay múltiples estudios que se han hecho con corredores sobre este tema, las conclusiones de dichos estudios indican que los corredores con una grasa corporal del 6 al 8% son los que recorren mayores distancias que los que tienen más grasa corporal, lo cual no indica que son más rápidos pero si más resistentes. Por otro lado hay evidencias de que cuando una persona tiene porcentajes bajos de grasa corporal, empieza a presentar problemas de salud severos, por lo que es un asunto que hay que tener muy controlado.

Dicho lo anterior el primer gran parámetro para realizar cualquier disciplina deportiva es estar dentro de los rangos de peso o índice de grasa corporal.

Existen muchas tablas para determinar dichos rangos, pero el genérico es el siguiente:

HOMBRES. (los hombres tienen menos grasa que las mujeres)

Atleta: 6% al 15%.

Fitness: 15% al 20%.

Aceptable: 20% al 25%

Sobrepeso: 25%-30%

Obesidad: Más del 30%

MUJERES.

Atleta: 14% al 20%.

Fitness: 20% al 24%

Aceptable: 24% al 30%.

Sobrepeso: 30% al 35%

Obesidad: más del 35%.

Para cualquier deporte de forma recreativa se debe estar dentro de los rangos fitness, pero para alguien que desea mejorar su rendimiento, debe empezar a bajar al rango atleta, a partir de ahí se hacen otras tablas para determinar el índice de grasa corporal para un deporte determinado.

Para atletismo o correr son los siguientes parámetros:

HOMBRES mínimo de 12% y máximo de 6%, más de 12% se infiere que es un corredor pesado y menos de 6% se entiende que no está en un peso saludable y está en peligro.

MUJERES mínimo es de 20% y máximo es de 12%.

Los valores cambian según la disciplina, no es el mismo porcentaje de grasa corporal requerido para un velocista que para un maratonista, el segundo siempre va necesitar estar lo más ligero posible, por eso son muy delgados a comparación de otros atletas.

CONCLUSIÓN.

En cualquier equipo serio de atletismo, lo primero que deben de analizar es tu peso, desde tu índice de grasa corporal como el de músculo, ya que si no te encuentras de los parámetros normales, no podrás tener un buen desempeño u obtendrás resultados muy pobres.

La mayoría de los corredores recreativos se encuentran en rangos fitness y aceptables, pero últimamente me he percatado que ya hay mucha gente con sobrepeso realizando este deporte.

Con eso se puede inferir que la gran mayoría de las personas tienen objetivos en distancia y tiempo, es decir, quieren realizar maratones y se entrenan para ello, a mi parecer ese es un enfoque incorrecto ya que lo que se debe hacer es primero entrenarse para realizar bien una actividad.

Les pongo un ejemplo.

¿Qué requiere un levantador de pesas? requiere fuerza y masa muscular para poder levantar un determinado peso, para ello debe entrenar y aumentar su masa muscular, una persona delgada no sirve para ese deporte, ya que si intenta levantar mucho peso, se lastimará, lo hará mal o no podrá. Lo mismo pasa corriendo, una persona ligera entrenada, siempre obtendrá mejores resultados que alguien con sobrepeso o con extrema delgadez, por ende, los parámetros de grasa corporal son de suma importancia en atletismo.

Para los atletas o los que practican atletismo de forma seria, es obligatorio estar dentro de esos parámetros de grasa corporal pero para corredores recreativos con un rango fitness o normal, es un nivel más que suficiente para disfrutar de este deporte, ya que intentar bajar la grasa corporal, supone una gran disciplina y régimen alimenticio que no es necesario para una persona promedio.

Para más información recuerden visitar a un nutriólogo y los pesen con sus medidas correspondientes de grasa y músculo.

¿Quién soy?

Roger Sans

+0
Clientes
+0
Competiciones
0k
Seguidores

Sigue mi canal de YouTube