¿Sin tiempo para cocinar? Busca alimentos nutritivos rápidos

¿SIN TIEMPO PARA COCINAR? BUSCA ALIMENTOS NUTRITIVOS RÁPIDO

Para comer bien no se precisa ser un cocinero gourmet o llegar al nivel de tratar de comer perfectamente. Comer inteligente significa equilibrar tu nutrición, que sea a tu conveniencia y por placer. Aprende a preparar comidas rápidas, saludables y con buen sabor a partir de los alimentos que tengas almacenados en tu despensa, nevera y congelador, así como los que compres en tu tienda de comestibles favorita o de comida para llevar. Hazlo sencillo: come un mínimo de tres grupos de alimentos en las comidas. En el almuerzo y la cena, junta tres grupos de alimentos más otro rico en proteína.

PLANIFICACIÓN DE COMIDAS RÁPIDAS CUANDO SE COME EN CASA

 

  1. Elabora un sistema de antemano, especialmente si estás alimentando a una familia. Planifica cinco comidas simples para la semana que viene, por ejemplo, concentrándote en el plato principal. Otros atletas lo solucionan bien siguiendo una rutina fija, por ejemplo, todos los lunes pollo, pasta el martes, pescado o marisco el miércoles y así sucesivamente. Para añadir variedad, prepara las entradas de una manera diferente o varía el acompañamiento con que sirves los platos (por ejemplo, cuscús, quinoa en lugar de arroz)

 

  1. Mantén las materias primas a mano para hacer rápidamente comidas nutritivas: leche y cereales integrales, huevos, tostadas, patatas al horno (usa el microondas) con judías horneadas o queso cottage, pasta y salsa tomate. Completa la comida con algo de fruta fresca, congelada o en lata o zumo, o llena la mitad de tu plato con verdura (cruda o cocida)

 

  1. Mantén una lista actualizada de los ingredientes de cocina que necesites reponer. Añade cualquier ingrediente que se necesite esa semana para cocinar. Lleva la lista de la compra contigo. Una cocina bien equipada es la clave para combinar comidas saludables y sabrosas y permite ahorrar tiempo.

 

  1. Compra hecha parte de la cena y preparar el resto. Compra verduras cocinadas, congeladas, carnes o pescados precocinados y añade tus propios acompañantes. Otra opción es aprovechar las ventajas de los alimentos preparados, como las pechugas de pollo sin piel, los trozos o rodajas de pavo cocinado, los filetes de pescado sin piel, las gambas peladas, las judías enlatadas, las ensaladas empaquetadas o quesos rallados.

 

  1. Disfruta del momento de las comidas. Prueba de comprar nuevos productos en la tienda de alimentación cada semana o a hacer una nueva receta una vez al mes. No te agobies pensado que tienes que crear una nueva comida completa; tan solo tienes que comprar un nuevo elemento y servirlo con alguno de los recursos. Estate dispuesto a ensayar. Mantente ganador y echa el resto.

 

  1. Cocina por más de una comida. Cocina mayor cantidad en los fines de semana, anota la fecha y congélala en envases de tamaño familiar o individual. Alternativamente, prepara, al menos, cantidad extra suficiente para la cena con el fin de que te queden sobras para comer en otra comida al día siguiente.

¿Quién soy?

Roger Sans

+0
Clientes
+0
Competiciones
0k
Seguidores

Sigue mi canal de YouTube